¿Qué causa que los precios inmobiliarios se disparen?
- Marco Cubillas
- 6 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Estabamos acostumbrados a un aumento de precios constante, sin embargo no habiamos visto un aumento de precios tan desproporcionado en muchos años y se espera que los precios continuen subiendo.
Los precios de la vivienda en México han experimentado un fuerte aumento en los últimos años, lo que ha hecho que sea cada vez más difícil para los compradores acceder a una vivienda. Según el Índice de Precios de la Vivienda en México de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio promedio de una vivienda en México aumentó un 8.9% en 2022.
Hay una serie de factores que contribuyen al aumento de los precios de la vivienda en México, incluyendo:
El aumento de las tasas de interés: Las tasas de interés hipotecarias han aumentado en los últimos meses, lo que ha hecho que sea más caro financiar la compra de una vivienda.
La inflación: La inflación es el aumento general de los precios de bienes y servicios en una economía y etsa se vio afectada despues de la pandemia. La inflación influye en el aumento de los costos de los materiales de construcción y de los costos de producción. Por lo qué puede afectar la construcción de viviendas y esto a su vez aumenta la demanda y disminuye la oferta.
La plusvalía: La plusvalía es el aumento del valor de un bien a lo largo del tiempo. La plusvalía funciona a través de la ley de la oferta y la demanda. Cuando la demanda de un bien es mayor que la oferta, el precio de ese bien aumenta.
Cambio de las tasas de interés
El Banco de México (Banxico) ha aumentado las tasas de interés en varias ocasiones en 2023, con el objetivo de controlar la inflación. Este aumento de las tasas de interés está destinado a hacer que sea más caro pedir prestado dinero, lo que podría conducir a una disminución de la demanda de vivienda y, por lo tanto, a una disminución de los precios.
Es probable que los precios de la vivienda en México sigan aumentando en el corto plazo. La escasez de oferta y el aumento de la demanda continuarán siendo factores clave que impulsan los precios. Sin embargo, el aumento de las tasas de interés podría conducir a una disminución de la demanda en el futuro, lo que podría poner un freno al aumento de los precios.
Visita mi página web para más información https://www.cubillasbroker.com/
Fuentes:
· Índice de Precios de la Vivienda en México de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
· Banco de México (Banxico)
· Centro Urbano
· El Economista
· Egade
Comentários