top of page

¿Quienes somos nosotros?

Logo tipo 2 color original (1).png

Esta es la página personal del Bróker Marco Esteban Cubillas respaldado por el equipo de Loan Consulting S.A de C.V. con más de 8 años de experiencia en el sector inmobiliario y en financiamientos.

Nuestra función principal es la gestión de créditos hipotecarios con los siguientes destinos:

 

  • Créditos hipotecarios para adquisición de vivienda y terrenos

  • Sustitución de Hipoteca

  • Créditos de Liquidez

  • Créditos de Construcción y remodelación


Asesoría completamente gratuita 

Contacto y asesoría

Gracias por registrarte

1.png

Nuestros valores

"Nos regimos por valores fundamentales como integridad, transparencia, profesionalismo y compromiso con el éxito de nuestros clientes. Nos esforzamos por establecer relaciones a largo plazo basadas en la confianza mutua, brindando un servicio de calidad"

Misión

Brindar asesoramiento financiero especializado y personalizado a nuestros clientes, ayudándoles a encontrar las mejores soluciones hipotecarias que se adapten a sus necesidades y objetivos. Nos comprometemos a ofrecer un servicio transparente, confiable y de calidad, guiándolos en cada paso del proceso para que puedan tomar decisiones informadas y lograr sus sueños de tener una vivienda propia.

Visión

Convertirnos en el referente de confianza y excelencia en el mercado de intermediación hipotecaria. Buscamos ser reconocidos por nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que les permitan alcanzar sus metas financieras y mejorar su calidad de vida.

El proceso de un crédito

Nuestro trabajo se divide en 2 etapas de originación de crédito y en 1 etapa de formalización.

Etapa 1 de Originación

• Se comparte información general al cliente y se revisa su capacidad de endeudamiento
• Presentación de productos y análisis de sus necesidades
• Simulación de crédito e identificación del producto financiero adecuado de acuerdo a su perfil.
• Integración del expediente del solicitante

• Precalificación de la institución financiera
• Validar línea de crédito correcta o variaciones en su caso

Etapa 2 de Originación

• Integración del expediente del inmueble que se va a adquirir
• Se asigna unidad de valuación para proceder con el avalúo y validar variaciones en su caso
• Aprobación e instrucción notarial

Etapa de Formalización

• Revisión de la situación legal del inmueble
• Preparación del proyecto (Escrituras)
• Establecimiento de las condiciones finales del crédito y firma de la operación
• Es de nuestro interés mantener una buena relación a largo plazo con nuestros clientes por lo que se continua con la asesoría post firma

Nuestros socios comerciales

Ofertamos los productos y esquemas de crédito más competitivos de la banca hipotecaria. Compara las tasas y productos mas competitivas del mercado en un solo lugar. Asesoría completamente gratuita. 

Aviso de privacidad

En Cubillas bróker, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios y clientes. Este aviso de privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos la información personal que nos proporcionas a través de nuestra página web.

Recopilación de información personal:

Cuando visitas nuestra página web, es posible que se te solicite proporcionar cierta información personal, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, entre otros. Esta información se recopila de manera voluntaria y con tu consentimiento, con el único propósito de brindarte un mejor servicio y responder a tus consultas o solicitudes.

 

Uso de la información personal:
La información personal que nos proporcionas será utilizada únicamente para los fines específicos para los que la has proporcionado. Esto puede incluir el envío de información relevante sobre nuestros productos, servicios o promociones, así como la respuesta a tus consultas o solicitudes.

 

Divulgación de la información personal:
No compartiremos, venderemos ni alquilaremos tu información personal a terceros sin tu consentimiento previo, excepto cuando sea necesario para cumplir con la ley, proteger nuestros derechos legales o para cumplir con un proceso legal válido.

 

Protección de la información personal:
Tomamos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de tu información personal y protegerla contra el acceso no autorizado, el uso indebido o la divulgación. Sin embargo, debes tener en cuenta que ninguna transmisión de datos a través de internet es completamente segura, por lo que no podemos garantizar la seguridad absoluta de la información que nos envíes a través de nuestra página web.

Enlaces a otros sitios web:
Nuestra página web puede contener enlaces a otros sitios web de terceros. No somos responsables de las prácticas de privacidad de dichos sitios web. Te recomendamos leer las políticas de privacidad de cada sitio web que visites.

Cambios en el aviso de privacidad:
Nos reservamos el derecho de realizar cambios o actualizaciones a este aviso de privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar periódicamente esta página para estar al tanto de cualquier cambio.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestro aviso de privacidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los medios proporcionados en nuestra página de contacto.

Última actualización: [23 de agosto del 2023]

Términos y condiciones

Por favor, lea detenidamente los siguientes términos y condiciones antes de utilizar nuestra página web. Al acceder y utilizar este sitio web, aceptas cumplir con estos términos y condiciones. Si no estás de acuerdo con alguno de ellos, te pedimos que no utilices nuestra página web.

1. Uso de la página web:
Nuestra página web está destinada únicamente para uso personal y no comercial. No puedes utilizar este sitio web para ningún propósito ilegal, difamatorio, ofensivo o que viole los derechos de terceros. También aceptas no interferir con el funcionamiento normal de nuestra página web.

2. Propiedad intelectual:
Todos los contenidos de nuestra página web, incluyendo textos, imágenes, logotipos, gráficos, videos y cualquier otro material, están protegidos por derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual. No se permite la reproducción, distribución, modificación o uso no autorizado de ninguno de estos materiales sin nuestro consentimiento previo por escrito.

 

3. Enlaces a otros sitios web:
Nuestra página web puede contener enlaces a otros sitios web de terceros. No nos hacemos responsables de la disponibilidad, contenido o cualquier otro aspecto de estos sitios web externos. El uso de estos enlaces es bajo tu propio riesgo.

 

4. Limitación de responsabilidad:
No garantizamos la exactitud, integridad o actualidad de la información proporcionada en nuestra página web. No nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño directo, indirecto, incidental, especial o consecuente que pueda surgir del uso de nuestra página web.

 

5. Política de privacidad:
Al utilizar nuestra página web, aceptas nuestra política de privacidad. Te recomendamos leer detenidamente nuestra política de privacidad para comprender cómo recopilamos, utilizamos y protegemos tu información personal.

 

6. Modificaciones de los términos y condiciones:
Nos reservamos el derecho de realizar cambios o actualizaciones a estos términos y condiciones en cualquier momento. Te recomendamos revisar periódicamente esta página para estar al tanto de cualquier cambio. El uso continuado de nuestra página web después de la publicación de cambios implicará tu aceptación de los nuevos términos y condiciones.

 

7. Ley aplicable y jurisdicción:
Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y cualquier disputa que surja en relación con ellos estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de los Estados Unidos Mexicanos.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestros términos y condiciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los medios proporcionados en nuestra página de contacto.

Última actualización: [23 de agosto del 2023]

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo que se otorga para la compra de una propiedad, generalmente una vivienda, donde la garantía para el préstamo es la misma propiedad adquirida.


2. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito hipotecario?

Los requisitos para solicitar un crédito hipotecario pueden variar según la entidad financiera, pero generalmente incluyen: tener capacidad de pago, contar con un buen historial crediticio, presentar documentación personal y financiera, entre otros.


3. ¿Cuánto tiempo tarda en ser aprobado un crédito hipotecario?

El tiempo para la aprobación de un crédito hipotecario puede variar, pero en promedio puede tomar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la entidad financiera y la complejidad del caso.


4. ¿Cuál es el monto máximo que puedo solicitar en un crédito hipotecario?

El monto máximo que puedes solicitar en un crédito hipotecario dependerá de varios factores, como tus ingresos, tu capacidad de pago, el valor de la propiedad y las políticas de la entidad financiera. Generalmente, el monto máximo suele ser alrededor del 80% del valor de la propiedad.


5. ¿Cuál es el plazo máximo para pagar un crédito hipotecario?

El plazo máximo para pagar un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera, pero en general suele ser de 20 a 30 años.


6. ¿Cuál es la tasa de interés del crédito hipotecario?

La tasa de interés del crédito hipotecario puede variar según el tipo de tasa (fija o variable), el plazo del crédito, el perfil del cliente y las políticas de la entidad financiera. Es importante comparar las tasas de diferentes entidades para obtener la mejor opción.


7. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para comprar una casa usada?

Sí, puedes utilizar el crédito hipotecario para comprar una casa usada. Sin embargo, es importante que la propiedad cumpla con los requisitos y condiciones establecidas por la entidad financiera.

8. ¿Qué documentos debo presentar para solicitar un crédito hipotecario?

Los documentos que debes presentar para solicitar un crédito hipotecario pueden incluir: identificación oficial, comprobantes de ingresos, estados de cuenta bancarios, comprobantes de domicilio, entre otros. Es importante verificar los requisitos específicos de la entidad financiera.


9. ¿Es necesario contar con seguro de vida para obtener un crédito hipotecario?

Algunas entidades financieras pueden requerir un seguro de vida para otorgar un crédito hipotecario, esto con el fin de proteger a los beneficiarios en caso de fallecimiento del titular. Es necesario consultar con la entidad financiera los requisitos específicos.


10. ¿Cuánto tiempo debo tener en mi empleo actual para solicitar un crédito hipotecario?

El tiempo mínimo de empleo requerido para solicitar un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera, pero generalmente se solicita tener mínimo 6 meses a 1 año de antigüedad laboral.


11. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si tengo deudas pendientes?

Tener deudas pendientes puede afectar la aprobación de un crédito hipotecario, ya que las entidades financieras evalúan la capacidad de pago del solicitante. Es importante mantener un buen historial crediticio y tener un nivel de endeudamiento manejable.


12. ¿Cuál es el plazo máximo para pagar el crédito hipotecario?

El plazo máximo para pagar un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera, pero generalmente suele ser de 20 a 30 años.


13. ¿Puedo adelantar pagos en mi crédito hipotecario?

Sí, en la mayoría de los casos puedes adelantar pagos en tu crédito hipotecario. Esto puede ayudar a reducir el tiempo de pago y los intereses generados. 


14. ¿Cuánto tiempo tarda en ser desembolsado el crédito hipotecario?

El tiempo de desembolso del crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y la documentación requerida. En promedio, en ocasiones el banco deposita al vendedor el mismo día de la firma de la operación. 


15. ¿Cuáles son los gastos adicionales al solicitar un crédito hipotecario?

Además del monto del préstamo, existen gastos adicionales al solicitar un crédito hipotecario, como los gastos de escrituración, seguros, comisiones, y otros costos asociados. Es importante tener en cuenta estos gastos al calcular el costo total del crédito.


16. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si no tengo historial crediticio?

Si no tienes historial crediticio, puede ser más difícil obtener un crédito hipotecario. El historial crediticio es una forma en la que los prestamistas evalúan tu capacidad de pago y solvencia financiera. Sin embargo, algunas entidades financieras ofrecen opciones para aquellos sin historial crediticio, como solicitar un fiador o presentar otras pruebas de ingresos y estabilidad financiera.


17. ¿Cuál es la diferencia entre una tasa de interés fija y una tasa de interés variable en un crédito hipotecario?

En un crédito hipotecario con tasa de interés fija, la tasa de interés se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo. Esto significa que tu pago mensual será el mismo a lo largo del tiempo, lo que brinda estabilidad y te permite planificar tus finanzas con mayor certeza. En cambio, en un crédito hipotecario con tasa de interés variable, la tasa puede fluctuar según las condiciones del mercado. Esto significa que tu pago mensual puede cambiar, lo que implica mayor incertidumbre en cuanto a tus gastos mensuales.

18. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para refinanciar mi hipoteca actual?

Sí, es posible utilizar el crédito hipotecario para refinanciar una hipoteca actual. Esto significa que puedes solicitar un nuevo préstamo hipotecario para reemplazar el préstamo actual, generalmente con mejores condiciones como una tasa de interés más baja o un plazo de pago más conveniente. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los costos asociados con el refinanciamiento y comparar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.


19. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si soy extranjero?

Sí, los extranjeros pueden solicitar un crédito hipotecario en algunos países. Sin embargo, los requisitos y condiciones pueden variar según la entidad financiera y la legislación local. En muchos casos, se requerirá una visa de residencia o trabajo válida, así como cumplir con otros criterios establecidos por el prestamista. Es recomendable consultar con las entidades financieras para conocer las opciones disponibles.


20. ¿Qué sucede si no puedo pagar las cuotas del crédito hipotecario?

Si no puedes pagar las cuotas del crédito hipotecario, puedes enfrentar consecuencias negativas. Esto puede incluir el incumplimiento de pago, lo cual generará intereses de demora y afectará tu historial crediticio. Además, el prestamista puede iniciar un proceso de ejecución hipotecaria, que podría resultar en la pérdida de la propiedad. Es importante comunicarte con el prestamista lo antes posible si tienes dificultades para pagar y explorar opciones como la reestructuración del préstamo o la extensión del plazo para evitar problemas mayores.


21. ¿Existe algún seguro de desempleo para el crédito hipotecario?

Algunos países pueden ofrecer seguros de desempleo como parte de los créditos hipotecarios. Este seguro proporciona una protección adicional en caso de que pierdas tu empleo y tengas dificultades para pagar las cuotas del préstamo. Sin embargo, no todos los países o entidades financieras ofrecen este tipo de seguro. Es importante investigar y consultar con las entidades financieras para conocer si esta opción está disponible.


22. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para comprar un terreno?

Sí, es posible utilizar el crédito hipotecario para comprar un terreno. Sin embargo, no todas las entidades financieras ofrecen financiamiento para este propósito y los requisitos pueden variar. Es importante investigar y consultar con las entidades financieras para conocer las opciones disponibles y los criterios que debes cumplir.


23. ¿Cuál es el plazo mínimo para pagar el crédito hipotecario?

El plazo mínimo para pagar un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo. En general, los plazos suelen ser de al menos 5 o 10 años, pero es importante consultar con la entidad para conocer las opciones disponibles. Es importante tener en cuenta que un plazo más corto puede implicar pagos mensuales más altos pero un menor costo total del préstamo, mientras que un plazo más largo puede significar pagos mensuales más bajos pero un mayor costo total del préstamo.


24. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si tengo un contrato a plazo determinado?

En algunos casos, es posible solicitar un crédito hipotecario si tienes un contrato a plazo determinado. Sin embargo, esto puede depender de la entidad financiera y la estabilidad de tus ingresos. En general, los prestamistas suelen preferir a los solicitantes con contratos de trabajo permanentes o estables. Puede ser útil presentar pruebas de ingresos consistentes y estabilidad financiera para aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo hipotecario.


25. ¿Cuál es el costo del avalúo de la propiedad para el crédito hipotecario?

El costo del avalúo de la propiedad para el crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y el tipo de propiedad.


26. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para remodelar mi casa?

Sí, es posible utilizar el crédito hipotecario para remodelar tu casa. Algunas entidades financieras ofrecen opciones de financiamiento específicas para proyectos de remodelación, donde puedes solicitar un monto adicional al préstamo hipotecario para cubrir los gastos de la remodelación. Es importante comunicarte con las entidades financieras para conocer las opciones y requisitos específicos.


27. ¿Cuál es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable?

La diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable radica en la tasa de interés. En una hipoteca fija, la tasa de interés se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo, lo que brinda estabilidad y te permite planificar tus finanzas con mayor certeza. En cambio, en una hipoteca variable, la tasa de interés puede fluctuar según las condiciones del mercado. Esto significa que tu pago mensual puede cambiar, lo que implica mayor incertidumbre en cuanto a tus gastos mensuales.


28. ¿Qué sucede si quiero vender la propiedad antes de terminar de pagar el crédito hipotecario?

Si deseas vender la propiedad antes de terminar de pagar el crédito hipotecario, deberás liquidar el préstamo pendiente con el dinero obtenido de la venta. En algunos casos, esto puede implicar el pago de una penalización por pago anticipado, dependiendo de los términos y condiciones establecidos en el contrato de préstamo. Es importante comunicarte con el prestamista para conocer los detalles y opciones disponibles.


29. ¿Es necesario contar con un ahorro previo para solicitar un crédito hipotecario?

En la mayoría de los casos, es necesario contar con un ahorro previo para solicitar un crédito hipotecario. La entidad financiera generalmente requerirá que aportes una parte del valor de la propiedad como cuota inicial, que puede oscilar entre el 10% y el 30% del valor total. Además, también se deben considerar otros gastos asociados, como los costos de cierre y los honorarios legales. Es recomendable contar con un ahorro previo para cubrir estos gastos y aumentar tus posibilidades de obtener la aprobación del crédito hipotecario. 


30. ¿Cuál es el porcentaje de financiamiento que ofrece el crédito hipotecario?

El porcentaje de financiamiento que ofrece el crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo. En general, las entidades financieras suelen financiar entre el 70% y el 90% del valor de la propiedad, dejando un porcentaje restante como cuota inicial que debes aportar. Es importante consultar con las entidades financieras para conocer las opciones y requisitos específicos.


31. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si tengo un negocio propio?

Sí, es posible solicitar un crédito hipotecario si tienes un negocio propio. Sin embargo, los requisitos pueden variar según la entidad financiera y la estabilidad de tus ingresos. En general, los prestamistas requerirán que demuestres la capacidad de pago y solvencia financiera a través de la presentación de estados financieros y otros documentos relacionados con tu negocio. Es recomendable consultar con las entidades financieras para conocer los requisitos específicos y opciones disponibles.


32. ¿Cuál es la diferencia entre un crédito hipotecario en pesos y en UVR?

La diferencia entre un crédito hipotecario en pesos y en UVR radica en la forma en que se ajustan las cuotas y el saldo pendiente. En un crédito hipotecario en pesos, las cuotas y el saldo pendiente se ajustan de acuerdo con la inflación y las tasas de interés. En cambio, en un crédito hipotecario en UVR (Unidad de Valor Real), las cuotas y el saldo pendiente se ajustan según la variación del índice UVR, que refleja el comportamiento de la inflación. Es importante evaluar las opciones y consultar con las entidades financieras para determinar cuál es la opción más conveniente para tus necesidades y preferencias.


33. ¿Cuáles son las ventajas de contratar un crédito hipotecario con tasa fija?

Las ventajas de contratar un crédito hipotecario con tasa fija incluyen la estabilidad y certeza en los pagos mensuales, ya que la tasa de interés se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo. Esto te permite planificar tus finanzas con mayor precisión y evita sorpresas en caso de fluctuaciones en las tasas de interés. Además, un crédito hipotecario con tasa fija te protege de posibles aumentos en las tasas de interés, lo que puede resultar en pagos mensuales más altos en un crédito con tasa variable.


34. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si estoy reportado en una central de riesgo?

La posibilidad de solicitar un crédito hipotecario si estás reportado en una central de riesgo puede variar según la entidad financiera y la gravedad del reporte.


35. ¿Cuáles son los beneficios fiscales de tener un crédito hipotecario?

Los beneficios fiscales de tener un crédito hipotecario pueden incluir deducciones fiscales por los intereses pagados en el préstamo hipotecario, lo que puede reducir la carga tributaria. Además, en algunos países, también se pueden obtener beneficios fiscales por la adquisición de vivienda, como exenciones o reducciones en el impuesto sobre la renta.


36. ¿Qué sucede si quiero cambiar de entidad financiera durante el crédito hipotecario?

Si quieres cambiar de entidad financiera durante el crédito hipotecario, generalmente tendrás que realizar un proceso de refinanciamiento. Esto implica solicitar un nuevo préstamo con la nueva entidad financiera para liquidar el préstamo anterior. Es importante tener en cuenta los costos asociados, como los gastos de cierre y las posibles penalizaciones por pago anticipado.


37. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para comprar una segunda vivienda?

 Sí, es posible utilizar el crédito hipotecario para comprar una segunda vivienda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones pueden variar según la entidad financiera. En algunos casos, es posible que se requiera un mayor porcentaje de cuota inicial y que la tasa de interés sea diferente a la de una vivienda principal.


38. ¿Cuánto tiempo tengo para utilizar el crédito hipotecario una vez aprobado?

Una vez aprobado el crédito hipotecario, generalmente tienes un plazo de varios meses para utilizarlo. Este plazo puede variar según la entidad financiera y las condiciones específicas del préstamo. Es importante comunicarte con la entidad financiera para conocer el plazo exacto y asegurarte de utilizar el crédito dentro del tiempo establecido.


39. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si tengo más de 65 años?

Sí, es posible solicitar un crédito hipotecario si tienes más de 65 años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones pueden variar según la entidad financiera. En algunos casos, es posible que se requiera una evaluación de la capacidad de pago y que se consideren otros factores, como ingresos de pensión, para determinar la elegibilidad.


40. ¿Cuáles son los plazos de gracia que ofrece el crédito hipotecario?

Los plazos de gracia que ofrece el crédito hipotecario pueden variar según la entidad financiera y las condiciones del préstamo. En general, el plazo de gracia se refiere a un período de tiempo en el que no se requiere realizar pagos de capital o intereses. Es importante consultar con la entidad financiera para conocer los plazos de gracia disponibles.


41. ¿Qué sucede si quiero realizar pagos anticipados en mi crédito hipotecario?

Si quieres realizar pagos anticipados en tu crédito hipotecario, generalmente puedes hacerlo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas entidades financieras pueden aplicar una penalización por pago anticipado. Esta penalización puede variar según el contrato de préstamo y puede implicar el pago de una suma adicional. Es recomendable consultar con la entidad financiera para conocer las condiciones y posibles penalizaciones.


42. ¿Puedo solicitar un crédito hipotecario si tengo un contrato de arrendamiento?

Sí, es posible solicitar un crédito hipotecario si tienes un contrato de arrendamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones pueden variar según la entidad financiera. En algunos casos, se puede requerir la presentación de los contratos de arrendamiento y otros documentos relacionados para evaluar la capacidad de pago y la estabilidad de los ingresos.


43. ¿Cuál es la diferencia entre una hipoteca de interés simple y de interés compuesto?

La diferencia entre una hipoteca de interés simple y una de interés compuesto radica en la forma en que se calculan los intereses. En una hipoteca de interés simple, los intereses se calculan únicamente sobre el capital inicial prestado. En cambio, en una hipoteca de interés compuesto, los intereses se calculan sobre el capital inicial y los intereses acumulados. Esto puede resultar en pagos mensuales más altos en una hipoteca de interés compuesto.


44. ¿Puedo utilizar el crédito hipotecario para comprar un local comercial?

Sí, es posible utilizar el crédito hipotecario para comprar un local comercial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos y condiciones pueden variar según la entidad financiera. En algunos casos, se pueden aplicar diferentes tasas de interés y condiciones específicas para la adquisición de un local comercial en comparación con una vivienda residencial.


45. ¿Cuáles son las penalidades por pago anticipado en el crédito hipotecario?

Las penalidades por pago anticipado en el crédito hipotecario pueden variar según el contrato de préstamo y la entidad financiera. En algunos casos, se puede aplicar una penalidad por el pago anticipado del préstamo, que puede ser un porcentaje del saldo pendiente o una suma fija. Es importante consultar con la entidad financiera para conocer las penalidades específicas y evaluar si realizar pagos anticipados es conveniente en tu situación.

bottom of page